Centro Cultural El Bolsón (2012)
Asociados: S. Arzani, S. Boffi

Un Centro Cultural en la Patagonia induce a indagar sobre la identidad del territorio y sus múltiples configuraciones. Nos sitúa ante pueblos originarios y ante corrientes migratorias que lo fueron poblando. Nómades los primeros, como cazadores y recolectores; nómades los segundos, como buscadores de un nuevo sitio de referencia para ser con la Naturaleza.
Se reconoce la totalidad de la manzana como auténtico Centro Cultural, donde ahora se alberga el Centro Cultural Galeano, la Feria Artesanal, la Biblioteca y el Correo. Nuestro proyecto intenta condensar y potenciar la sinergia de estas actividades.
Una serie de pabellones (cobertizos, tiendas o folies) se disponen en torno a un patio para dialogar hacia adentro y hacia afuera. En paradógica contraposición con la clásica plaza democrática, donde la sociedad se reúne, el claustro plantea un interior dominado por la naturaleza. Un patio de abedules como imagen exacerbada del reino de lo natural, como conciencia del paso del tiempo, del clima, de la vida. Por eso se anhelan las hojas caducas, las sombras, los deslumbramientos y los reflejos.
El espacio cívico convocante ya no es la plaza-patio, sino los intersticios formados entre los pabellones. La cultura entonces se organiza en torno a la naturaleza y se esparce enriquecida por los predios vecinos.
Se propone aludir continuamente tanto al paisaje inmediato, próximo y tangible, como al mediato y lejano. La naturaleza se encuentra aquí rodeada por un cordón de pabellones, como referencia invertida al paisaje circundante del Bolsón, cuyos cerros se ocultan y descubren al recorrer el edificio.
La reflexión prioritaria sobre el hábitat y la construcción, aquella que no opone resistencia a su entorno sino que lo absorbe; aquella que reconoce los vientos, la nieve, el sol y el calor de la tierra; el refugio, el paisaje, la noche y sus silencios; el agua, la ventilación, el reciclaje, el aprovechamiento de recursos; aquella que en el territorio persigue la Cultura y la Atmósfera.

El proyecto ganó el segundo premio en el Concurso organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y el Municipio de El Bolsón.

http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB 02_1264x840.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB 03_1008x828.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB 05_1294x934.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB 04_1302x856.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-3D-E-03c4 copia_1772x716.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-3D-E-01-5_1562x716.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-3D-E-02-5_900x412.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-DSC04925_1482x1154.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-FOTO RESUMEN_1408x840.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-CO-TR_1754x522.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-CO-LONG_1754x522.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-PB_1846x1670.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-28_CCEB-PA_1565x1559.jpg