Epífita (2014)

Epífita es una planta que utiliza a otra como soporte sin parasitarla.
Epífita es un sistema de completamiento del tejido urbano mediante jardines montados sobre espacios en altura vacantes de la ciudad. Se desarrolla en el espacio aéreo de edificios de baja altura que no aprovechan el volumen máximo construible especificado en el Código de Planeamiento y se utiliza como soporte las medianeras de los lotes vecinos.
Mediante estructuras modulables y livianas se conforma una grilla genérica y adaptable de maceteros-vigas suspendidos por sobre el edificio a completar y cuyos extremos se articulan a elementos de apoyo empotrados en los muros medianeros de las construcciones linderas. En caso de edificios a completar sucesivos se prevén estructuras de apoyo intermedias sobre su eje divisorio. La fácil tarea de montaje y desmontaje hacen posible la aparición progresiva de este sistema-organismo donde las pocas variables requeridas lo permitan.
Las especies de los jardines se proyectarán ante todo de acuerdo a criterios de magnitud y asoleamiento conformando micro-ecosistemas dentro de la grilla de paisaje. Se elegirán especies adaptables a sus condiciones de entorno garantizando su supervivencia mediante muy bajo mantenimiento. Se proponen, aunque no de manera excluyente, especies nativas del área rioplatense, tan poco tenidas en cuenta en el arbolado urbano de Buenos Aires. La inédita generación de un paisaje visto desde abajo propondrá desafíos proyectuales a las características usuales de planos, forma, hábito foliar, densidad, textura, color, iluminación.
El sistema se implementa mediante compromisos y beneficios entre los distintos actores: El propietario del lote es quien solicita y costea la obra y el mantenimiento a cambio de beneficios impositivos proporcionales a la cantidad de módulos ejecutados. Los vecinos ceden el derecho de medianería para apoyo estructural a cambio del permiso a abrir visuales laterales. El Estado otorgará financiación, regulará la calidad de la ejecución y brindará el marco legal de todo el proceso.
Se propone así un espíritu de doble vocación: completar el volumen edilicio deseable al mismo tiempo que se devuelve la naturaleza que esa misma masa construida ha ido eliminando en la ciudad.

http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---08-Aerea.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---Fotomontaje-00.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---02-Completamiento-Manzana.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---03-Desglose.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---04-Maceteros-Desglose.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---05-Grilla-Vegetacion.jpg
http://www.epifita.com.ar/files/gimgs/th-33_Epifita---06-Vegetacion.jpg